VOX pide la reforma y ampliación de la Unidad de Media Estancia del Hospital Psiquiátrico Román Alberca

VOX pide la reforma y ampliación de la Unidad de Media Estancia del Hospital Psiquiátrico Román Alberca
“No podemos seguir permitiendo que vivan entre goteras, malos olores y ventanas en mal estado que no aíslan ni del frío ni del calor”, ha denunciado Sánchez
La diputada regional de VOX en la Asamblea de Murcia, Eugenia Sánchez, ha denunciado la situación de hacinamiento y deterioro que sufren los pacientes psiquiátricos de la Unidad Regional de Media Estancia del Hospital Psiquiátrico Román Alberca, donde actualmente comparten habitaciones de hasta cuatro personas con un solo baño, en unas instalaciones que presentan graves deficiencias estructurales.
“La situación actual de esta unidad es totalmente inaceptable. Estamos hablando de personas vulnerables que necesitan un entorno digno, seguro y que respete su intimidad. No podemos seguir permitiendo que vivan entre goteras, malos olores y ventanas en mal estado que no aíslan ni del frío ni del calor”, ha denunciado Sánchez.
Ante esta situación, el Grupo Parlamentario VOX ha registrado una iniciativa en la Asamblea Regional para solicitar a la Consejería de Salud la reorganización y reforma de dichas instalaciones, aprovechando que próximamente quedará libre la planta donde actualmente se ubica la Unidad de Breve Estancia, tras su traslado al Hospital Morales Meseguer.
“Proponemos que ese espacio se destine a la ampliación de la Unidad de Media Estancia y que se acometan las reformas necesarias para que todas las habitaciones sean, como máximo, de dos pacientes, y cuenten con unas condiciones adecuadas que garanticen el bienestar de los usuarios y del personal sanitario”, ha explicado.
Finalmente, Sánchez insiste en la necesidad de priorizar la atención a los pacientes de salud mental de la Región: “Defendemos y defenderemos todas las medidas que sean necesarias para mejorar la atención de los pacientes psiquiátricos. Su dignidad debe estar en el centro de todas las decisiones sanitarias”, ha concluido.